Mucha gente que gana dinero a través de internet hace regularmente intercambios entre distintos monederos electrónicos, bien sea, paypal, Skrill, Neteller, Paysafe, etc. El más riesgoso de todos, según había escuchado, es paypal, pues permite reversar las transferencias de dinero, lo que no sucedes con los demás (al menos los que yo utilizo, como Neteller o Skrill). En los últimos dos años leí sobre varios casos de estafas que sufrieron algunas personas tras recibir dinero en sus cuentas paypal. Afortunadamente nunca me había pasado. Desde hace dos meses estaba buscando una persona de confianza para un intercambio, pues necesitaba completar $57 en mi cuenta paypal para hacer una compra en una tienda de ropa. No estaba fácil, poca gente en mi círculo maneja paypal y ya veo por qué. Finalmente el 30 de junio, una persona que no conozco responde un post que yo coloqué en mi grupo privado de Facebook donde normalmente vendo los dólares que me gano jugando poker. Esta persona ofreció traspasarme los $25,7 que me hacían falta a mi cuenta paypal, y yo le traspasaría la misma cantidad a su cuenta Neteller, con algo de interés. Como yo tenía buenas referencias en el grupo, él me transfirió primero, y una vez que recibí el monto, procedí yo a cumplir mi parte. Finalmente tenía para comprarle la ropa que le había prometido a mi hija, y no perdi tiempo para concretarlo, dejando mi cuenta paypal como con 10 centavos. Al día siguiente, dos personas en el referido grupo de Facebook. denuncian por estafa al "caballero" con el que yo había negociado apenas 12 horas antes. Yo les dije que había hecho intercambio con él sin problemas y me advirtieron que tuviera cuidado. Pasó una semana entera, y recibo un correo de paypal, que me informa que hay un reclamo por parte de este "señor", quien alegó ser un comprador que no recibió de mi parte el producto que yo supuestamente le vendí. Por suerte yo tenía guardado el chat con todo lo que hablamos sobre la operación, y se lo envié de inmediato a paypal, explicando que no se trató de una venta sino de un intercambio financiero, por así decirlo. Por supuesto, también le envié los datos de la transferencia por Neteller que era mi parte del trato. Quien no la debe, no la teme, dicen por ahí. Como persona honesta que siempre he sido, estaba confiado en darle una lección al estafador, y que Paypal tomaría las acciones correspondientes para alejar a este sinvergüenza ladrón y a otros de su calaña, que utilizan el mismo modus operandi. Pero no. Hace pocas horas me llevé una sorpresa inesperada. Otro correo de Paypal dando el caso por cerrado, a favor del estafador. Una completa bofetada, un insulto, una completa falta de respeto. En mi cuenta hay ahora un saldo negativo de -$25,7. Si se me ocurriera ingresar dinero a mi cuenta, este iría a parar a las manos de alguien que celebra impunemente haberse salido con la suya, haberse burlado de alguien honesto, haber robado, con la complicidad de paypal. Y uno se pregunta ¿Por qué? ¿Cómo es posible que sean tan fácil estafar a alguien de esa manera? ¿Por qué paypal se presta para ser cómplice de ladrones y estafadores? No tengo respuesta. Solamente se que esta vez tuve suerte de no ser víctima del ladrón. Pero sin duda alguna soy una víctima de Paypal, que se puso de parte de la estafa, de la mentira, de la canalla. Y es hora de que se sepa, de que alguien haga algo para evitar que la gente honesta siga siendo burlada en su buena fe, con la complicidad de un gigante al que no le importa, ni hace nada para impedirlo.
... View more